top of page
MAPEBAND TPE 170 BANDA DE TPE SELLADO (17cmx30m) X 1 ROLLO

MAPEBAND TPE 170 BANDA DE TPE SELLADO (17cmx30m) X 1 ROLLO

$1.591.394,00Precio

HAZ CLICK COMUNICATE Y RECIBE TU DESCUENTO 


CAMPOS DE APLICACIÓN
Impermeabilización de juntas de dilatación en estructuras viarias, túneles, obras hidráulicas y cubiertas sometidas a movimientos de hasta 5 ó 10 cm de ancho, empleando, respectivamente, Mapeband TPE 170 o Mapeband TPE 325.

EJEMPLOS DE APLICACIÓN
*Impermeabilización elástica de juntas de dilatación sujetas a elevados movimientos en servicio.
*Impermeabilización elástica de juntas en túneles, estructuras viarias, etc.
*Sellado de juntas de dilatación de paneles prefabricados.
*Sellados de juntas estructurales en fachadas.
*Junta de estanqueidad en obras hidráulicas, como canales, depósitos, colectores de alcantarillado, tuberías, etc.
*Impermeabilización de juntas en carreteras.
*Impermeabilización de juntas de dilatación en cubiertas planas.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Mapeband TPE está compuesto por una banda de TPE de 17 y 32,5 cm de ancho, denominadas, respectivamente, Mapeband TPE 170 y Mapeband TPE 325, con un espesor de 1,2 mm y reforzada a cada lado con un tejido no tejido de poliéster.
Mapeband TPE debe colocarse en obra encolado con Adesilex PG4, adhesivo epoxídico bicomponente tixotrópico de baja viscosidad o con Mapelastic, mortero cementoso bicomponente elástico. TPE son las siglas de Poliolefinas Elastoméricas Termoplásticas y es la denominación de un grupo específico de poliolefinas que combinan las mejores propiedades de la tecnología de los polímeros termoplásticos y de los elastómeros sintéticos.
Mapeband TPE puede ser “soldado en frío” mediante la utilización de adhesivos de contacto como Adesilex LP, adhesivo policloroprénico con disolvente, de doble encolado. Estas operaciones permiten realizar ágilmente los solapes entre bandas o las uniones de las piezas especiales con la banda, garantizando la impermeabilidad del sistema. La banda
conserva permanentemente su elasticidad y deformabilidad, incluso a bajas temperaturas, así como resiste el envejecimiento incluso si está expuesto a los agentes atmosféricos y a los rayos UV.
Mapeband TPE, gracias a su composición, posee una óptima resistencia a los álcalis, al betún, a la lejía diluida, a las soluciones ligeramente ácidas y a las salinas.

MODO DE APLICACIÓN
Preparación del soporte
Las superficies sobre las que deba ser aplicado Mapeband TPE, no deben tener aceites, grasas, barnices y deben estar exentas de polvo y de partes friables o en fase de desprendimiento. Eventuales pinturas o revestimientos deberán ser eliminados mediante chorreo de arena o lijado. Esta última operación es indispensable en el caso de superficies que hayan sido tratadas con resinas de poliéster, epoxídicas, poliuretánicas o sean
de material vítreo.
Cuando se deba aplicar Mapeband TPE sobre una superficie metálica, eliminar cualquier resto de óxido, pintura, grasa, etc., mediante chorreo de arena con objeto de dejar el metal limpio. En el momento de la aplicación, la superficie sobre la que se deba encolar Mapeband TPE, debe estar seca. A fin de obtener una junta con un perfil bien definido, colocar una cinta adhesiva de carrocero sobre la superficie externa de la junta, para obtener una superficie 1 cm más ancha que la banda de TPE, sobre la que se extiende el adhesivo (fig. 1);
después de la colocación, del encolado y del acabado con la espátula, se ha de retirar la cinta.

PREPARACIÓN DEL ADHESIVO
Adesilex PG4
Los dos componentes de los que está compuesto Adesilex PG4 deben mezclarse entre sí.
Verter el componente B (endurecedor de color blanco) en el componente A (gris) y mezclar, con un taladro provisto de un agitador, a bajas revoluciones, hasta conseguir una mezcla completamente homogénea (color gris uniforme).
Los envases están predosificados; por lo tanto, no utilizar cantidades parciales, para evitar errores accidentales en la dosificación, que podrían provocar un endurecimiento incompleto del producto o una asencia del mismo. En caso que el producto deba utilizarse parcialmente, utilizar una báscula electrónica de precisión. Mapeband TPE además, puede encolarse con Mapelastic, en el caso de la impermeabilización de una terraza. Preparación de Mapelastic
Verter el componente B (líquido) en un recipiente adecuado y limpio; a continuación, añadir lentamente, bajo agitación mecánica, el componente A (polvo).
Mezclar Mapelastic cuidadosamente durante algunos minutos, incorporando a la mezcla el polvo que haya podido quedar en las paredes y en el fondo del recipiente.
El mezclado deberá realizarse hasta la completa homogeneización.
Utilizar para esta operación un agitador mecánico a bajo número de revoluciones para evitar un excesivo englobamiento de aire. No mezclar manualmente.
Para mayor información, consultar las correspondientes fichas técnicas de los productos indicados.
Encolado del producto
Aplicar con una espátula lisa, sobre el soporte limpio y seco, una primera capa uniforme de 1-2 mm de Adesilex PG4 o Mapelastic, evitando introducir el adhesivo en el interior de la junta.

AVISO IMPORTANTE
No utilizar Mapeband TPE en caso que deba estar en contacto con aceites minerales, gasolina y disolventes fuertes (acetonas, ésteres e hidrocarburos).
No colocar Mapeband TPE sobre soportes que no estén limpios, secos o que no sean consistentes. Proteger Mapeband TPE de las perforaciones.
Realizar las uniones entre distintas bandas únicamente mediante “soldadura en frío”.

    • Facebook
    • Instagram
    • TikTok
    • Youtube

    ¡Siempre a tu favor!

    bottom of page