ESMALTE EPÓXICO (AB) RAL7035 X 2.0.GAL. ESMALTE
HAZ CLICK COMUNICATE Y RECIBE TU DESCUENTO
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Recubrimiento epóxico de dos componentes, catalizadortipo poliamida, de buena resistencia química, utilizadocomo capa de acabado de sistemas epóxicos en ambien-tes corrosivos, tanto en interior como a la intemperie. Esimportante tener en cuenta que todos los productosepóxicos se entizan ante la presencia de los rayos sola-res.
USOS
▪Como capa de acabado en sistemas epóxicos para la
protección de superficies metálicas expuestas a am-
bientes corrosivos en la industria.
▪Protección de elementos metálicos contra vapores in-
dustriales, polvos, salpiques y derrames de productos
químicos y solventes.
▪Protección de “obra muerta”, cubiertas y superestruc-
turas en buques y plataformas marinas.
▪Protección de superficies metálicas galvanizadas cuan-
do la Serie 33 es mezclada con Catalizador de Serie 23
(Ref. 238001).
CARACTERISTICAS / VENTAJAS
▪Excelente resistencia a agua dulce y salada y a una am-
plia gama de productos químicos corrosivos y disolven-
tes (consultar con asesores técnicos su caso específi-
co).
▪Buena dureza y resistencia a la abrasión.
▪Cuando se mezcla con Catalizador de Serie 23 (Ref.
238001) se puede aplicar directamente a superficies
galvanizadas, obteniéndose un acabado semimate.
INSTRUCCIONES DE APLICACION
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
En superficies de Acero: la superficie debe estar seca, li-
bre de polvo, mugre, grasa, aceites y demás contami-
nantes que puedan interferir con el recubrimiento pos-
terior. El tiempo entre capas del Imprimante Epóxico ó
de la Barrera Epóxica y el del Esmalte Epóxico no debe
ser mayor de 100 horas, de lo contrario se debe reacti-
var el Imprimante o la Capa de Barrera mediante lijado,
arenado ligero y activación con Sika Ajustador Epóxico .
En superficies galvanizadas: Aplique la Serie 33 mezclada
con Catalizador de Serie 23 (Ref 238001), directamente a
la superficie galvanizada previamente preparada: La su-
perficie debe estar seca, libre de polvo, mugre, grasas y
demás contaminantes que puedan interferir con la ad-
herencia del recubrimiento.
MEZCLADO
Agite cada componente en su empaque. Verter el com-
ponente B, sobre el componente A en relación en volu-
men de 1:1. Mezclar manualmente o con agitador de ba-
jas revoluciones (400 rpm) hasta obtener una mezcla ho-
mogénea. Evitar usar espátulas o paletas contaminadas
con el Componente B o con la mezcla, para agitar o mez-
clar el Componente A que no esté usando.
APLICACIÓN
El producto se aplica con brocha, rodillo, equipo conven-
cional, equipo sin aire. Cuando se aplique con brocha,
ésta debe ser de cerda animal y no de nylón. Usar el Sika
Ajustador Epóxico, para diluir si es necesario o para lavar
los equipos. Aplicar el número de capas necesarias para
obtener el espesor de película seca requerido según la
recomendación dada para cada caso, respetando los
tiempos de curado entre capas