EPOJET LV /A RESINA EPÓXICA DE BAJA VISCOSIDAD X 2 KG
HAZ CLICK COMUNICATE Y RECIBE TU DESCUENTO
DONDE USAR
*Sello monolítico de fisuras.
*Pegado de platinas metálicas al concreto (sistema béton plaqué), por inyección a baja presión.
Algunos ejemplos de aplicación
*Reparación estructural de columnas, pilares, y pisos fisurados por medio de inyección a baja presión.
*Reforzamiento de columnas y pisos por medio de inyección con el sistema béton plaqué cuando las platinas a instalar tienen bordes o solapas que impiden la aplicación del
Adesilex PG1.
*Reparación de concreto arquitectónico, revestimientos de paredes y elementos arquitectónicos que se desmoronan.
*Restauración y consolidación estructural de construcciones viales civiles e industriales y obras subterráneas que muestran signos de microfisuración.
*Sello de grietas en recrecidos cementosos.
*Restauración por inyección en estructuras de concreto fisuradas por sismos, asentamientos o por impactos.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Epojet LV es un adhesivo epóxico de dos componentes. Los dos componentes predosificados (comp A=resina y comp B=endurecedor) deben mezclarse antes de ser usados. Una vez mezclado, Epojet LV se convierte en un líquido muy fluido que penetra fácilmente, aún en microfisuras.
Epojet LV polimeriza sin dar origen a retracciones apreciables, incluso en superficies húmedas; una vez endurecido es impermeable y resiste ataques químicos generados por diferentes agentes presentes en la atmósfera.
Epojet LV tiene óptimas propiedades aislantes (dieléctricas) y alta resistencia mecánica.
Epojet LV cumple requerimientos definidos en la EN 1504-9 (“Productos y sistemas para
la protección y reparación de estructuras de concreto - definiciones, requerimientos, control de calidad y evaluación de conformidad - principios generales para el uso de productos y sistemas”) y requerimientos mínimos contenidos en la EN 1504-5 (“Inyección de concreto”).
RECOMENDACIONES
*No usar Epojet LV en temperaturas menores a +10°C.
*No aplicar Epojet LV en sustratos polvorientos, deleznables o débiles.
*No usar Epojet LV para sello de juntas de expansión.
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
Preparación de superficie
Antes de inyectar Epojet LV, la superficie de concreto debe estar libre de partes sueltas y limpia.
Colocación del refuerzo con placas de acero e inyección
Eliminar cualquier rastro de óxido o grasa del acero por medio de “chorro de arena” (sandblasting) hasta obtener metal semi blanco (SA 21/2, SP10).
Una vez realizado el procedimiento anterior asegurar la placa de acero
al concreto por medio de pernos expansivos. Ubicar las boquillas de inyección entre la placa de acero y el elemento de concreto y sellar perimetralmente con Adesilex PG1.
Después de que Adesilex PG1 ha curado, inyectar Epojet LV a través de los inyectores o boquillas.
Aplicación del producto
Inyectar Epojet LV inmediatamente después de su preparación usando una bomba adecuada e iniciando desde la boquilla mas baja. Inyectar hasta que la resina sobresalga por el siguiente puerto de inyección o boquilla. Tapar la boquilla inferior y continuar inyectando de forma sucesiva hasta que la fisura quede completamente sellada. La fisura horizontal puede ser sellada simplemente vertiendo el Epojet LV directamente. Epojet LV tiene un tiempo de trabajabilidad de 35 minutos después de su preparación, a +23°C. Evitar el uso de Epojet LV a temperaturas inferiores a +10°C (sustrato y ambiente).
Limpieza
Para la limpieza de herramientas y dada la alta adherencia del Epojet LV, se recomienda usar solvente (Alcohol industrial, tolueno, etc), antes de que el producto endurezca.
CONSUMO
– Sellado de fisuras: 1,1 kg/l de cavidad a llenar.
– Pegado de concreto-acero: 1,1 kg/m² por mm de espesor.
EMPAQUE
Kit 4 kg (comp A=3,2 kg - comp B=0,8 kg).
Kit 2,5 kg (comp A=2,0 kg - comp B=0,5 kg).
ALMACENAMIENTO
24 meses si es almacenado en su empaque original. Mantener el producto almacenado
en un lugar con temperatura superior a +5°C.